Tarifa
¿Cuánto cuesta una infografía?
Aunque muchos ofrecen precios similares, la calidad del trabajo puede variar considerablemente.
Desconfía de las tarifas fijas; solicitar ejemplos para evaluar la calidad ofrecida. Las tarifas basadas en el número de fotografías suelen ser imprecisas y podrían indicar falta de experiencia y calidad insatisfactoria.
Es nuestro compromiso por brindar calidad a un precio competitivo, nos esforzamos por asegurar la satisfacción del cliente, que es nuestra prioridad.
Nuestra responsabilidad es ofrecer una calidad alta a un precio competitivo, esto nos garantiza la satisfaccion del cliente, que es lo mas importante para nosotros.
¿De qué depende el precio de una infografía?
Los principios fundamentales para la elaboración de presupuestos son los siguientes:
Render
Modelado
Fotorealismo
Materiales Iluminacion
PRESUPUESTO INFOGRÁFICO
Modelado: (Tiempo que se dedica al modelado)
El nivel de modelado de la escena depende:
1º Complegidad de la escena.El tiempo que se tarda en modelar la escena principalejemplo: nos podemos imaginar un render de una imagen que aparezca un edificio, y un segundo render en el que aparezcan dos edificios del mismo tamaño pero totalmente distintos, el segundo render podemos pensar que vamos a tener que que dedicar el doble de tiempo en modelarlo.2º Uso de bibliotecas externas:La incorporación de contenidos externos, como bibliotecas de objetos específicos de ingeniería, puede optimizar notablemente el proceso. Nuestro equipo cuenta con una extensa colección de objetos dedicados, reduciendo así el tiempo de modelado y, por ende, el presupuesto.3º Modificaciones de escenas.En la representación de diversas fases constructivas, hay que preparar individualmente cada escena, incorporando las correspondientes modificaciones en el progreso constructivo.4º Entorno y ambiente de la escena.La inclusión de elementos como terrenos, bosques, vegetación, carreteras, circulación de coches y personas añade complejidad al modelado. La atención a estos detalles es esencial para lograr una representación realista, pero también puede aumentar el tiempo necesario para completar la escena.
Materiales e Iluminación:
la complejidad en la creación de materiales y la iluminación adecuada de la escena. Estos elementos son esenciales para lograr resultados de fotorealismo y requieren una atención meticulosa por parte del equipo de desarrollo.
Complejidad en la Creación de Materiales:El nivel de complejidad en la generación de materiales es un componente crucial. Aunque nuestro equipo dispone de amplias bibliotecas de materiales especializados en ingeniería, la creación de materiales complejos sigue siendo un paso necesario en muchas escenas. Este proceso es vital, ya que la calidad del material impacta directamente en el resultado final. Para alcanzar fotorealismo, se emplean diversas herramientas procedurales en la creación de estos materiales, lo que implica una inversión de tiempo pero contribuye significativamente a la autenticidad visual.
Iluminación Correcta de la Escena:La dedicación de tiempo al estudio minucioso de la iluminación es una piedra angular para alcanzar el fotorealismo. La iluminación influye en la percepción de texturas, colores y detalles en la escena. Por ende, comprender la iluminación adecuada, ya sea natural o artificial, es esencial. Se destina tiempo a ajustar la intensidad, dirección y tonalidad de la luz para lograr efectos visuales que se asemejen a la realidad. Este enfoque no solo mejora la calidad visual, sino que también añade profundidad y realismo a la representación.
Fotorealismo:
Calidad de representacion de la imagen.El realismo visual, un objetivo clave en la producción final, se encuentra intrínsecamente ligado a los elementos previos y a la destreza y conocimiento en el manejo de las herramientas utilizadas.Esta característica se evidencia claramente en las muestras de trabajos anteriores realizados, por lo que pide siempre el porfolio antes de aceptar un presupuesto.las representaciones de baja calidad puede simplificar el proceso, pero seguramente los resultados obtenidos no cumplirán las expectativas.
Nuestro estudio 4dboxstudio mantenemos un standar de fotorealismo adaptado a las necesidades, donde no bajamos las calidades, garantizando a nuestros clientes una experiencia visual de alta calidad, esto es algo que nos representa, brindando así una representación excepcional y realista en cada trabajo.
Render:
Hacer un render es el proceso que hace la maquina de conversion de todos los vectores de la escena en imagen.1º Tamaño del render: 1k, 2k, 3k...10k., 360ºCuanto mas grande sea la imagen final, mas tiempo de render neceista.2º Numero de renders: el nuemero de renders no tiene porque incrementar significativamente el presupuesto final siempre que no requiera de una nueva preparación de escena.ejemplo: puede ser mas caro dos render de dos escenas distintas, a 6 render de una misma escena.